2.- Documentación a presentar junto a solicitud de ayuda LEADER
(Obligatorio presentar Anexo 1 cumplimentado correctamente y Formulario).
2.2.- Fotocopia del DNI o NIF
2.3.- Documentación justificativa de la personalidad jurídica (Escrituras de constitución y modificaciones).
2.4.- Poder de representación del representante y copia de NIF
2.5.- Acuerdo de personalidad jurídica de ejecutar la acción por la que se solicita la ayuda
2.6.- Declaración responsable de las ayudas obtenidas/y/o solicitadas a otros organismos o Administraciones Públicas para la misma finalidad.
2.7.- Acreditación del cumplimiento de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social
2.8.- Plan de prevención de riesgos laborales cuando así se requiera
2.9.- Declaración de no haber sido sancionado mediante resolución administrativa o sentencia judicial firme por infracciones graves o muy graves en riesgos laborales en el año inmediatamente anterior al de la solicitud de ayuda
2.11.- Memoria técnica
2.12.- Proyecto de ejecución de obra
2.13.- Acreditación de la propiedad o capacidad legal de uso y disfrute de los bienes del proyecto.
2.14.- Licencias, permisos, inscripciones, registros y/o cualquier otro requisito legal que sea exigible por la Administración Autonómica o Local, bien para la realización de la inversión, o bien para el desarrollo de la actividad de que se trate.
2.15.- Facturas proforma y presupuestos de los gastos subvencionables (3 presupuestos de cada uno de los conceptos)
2.16.- Relación de ofertas solicitadas y elegidas
(Anexo 57)
2.17.- Documentación que acredita que es micro o pequeña empresa (cuentas anuales, impuesto de sociedades e informe de plantilla de trabajadores/as de la empresa).
(Anexo 3)
2.18.- Documentación que acredita que la empresa no se encuentra en crisis.
Compromiso de creación de empleo
Compromiso de respetar el destino de la inversión durante al menos 3/5 años posteriores al último pago de la ayuda.
Compromiso de poner a disposición la información requerida por los Órganos de control hasta al menos 5 años posteriores al último pago de la ayuda.
Compromiso de dar a las ayudas la publicidad prevista
2.23.- Certificado de vida laboral de la empresa
2.24.- En su caso, certificado de IVA no recuperable.
2.26.- Presupuesto que gestiona la entidad
2.27. Certificado de empadronamiento en su caso.
IMPORTANTE!!!!! No iniciar inversión y pago de facturas hasta no levantada acta de no inicio
RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD DE AYUDA
*** La solicitud de ayuda deberá presentarse ante el Grupo de Desarrollo Rural Prodese "Serranía de Cuenca" en el plazo establecido en la correspondiente convocatoria de ayudas. Debe indicarse de forma inequívoca la convocatoria a la que se adscribe la solicitud de ayuda.
Todas las solicitudes deberán ser registradas electrónicamente a través de la sede electrónica de Prodese: